Noticias

Construya Noticias Nº 6

 


El Emblema de Calidad de Construya deja su sello grabado en Mendoza
 
Casi 24 mil metros cuadrados se construyen en la provincia de Mendoza con convenios por el Emblema de Calidad; Se reparten entre arquitectos ingenieros y desarrollistas; Son edificios de viviendas, casas, hoteles en Mendoza Capital, Chacras de Coria y Luján de Cuyo.
 

Otra de las zonas de la Argentina donde más se está expandiendo el Emblema de Calidad de Construya es la provincia de Mendoza. Ya hay casi 24 mil metros cuadrados repartidos entre arquitectos, ingenieros y desarrollistas.

 

La Certificación de Calidad CONSTRUYA y el Emblema que la representa, acreditan el valor que las marcas líderes de productos para la construcción aportan a un emprendimiento inmobiliario. Ese valor resulta del plus de calidad, imagen, servicio y garantía que esas marcas representan para el mercado y los usuarios. Y está respaldado por procesos productivos bajo estrictas normas de calidad, por valiosas estructuras de asesoramiento y soporte técnico, y por la sólida trayectoria de las empresas productoras.

El Complejo Residencial CasaMagna, Torre 1, es una obra muy destacada para la Ciudad de Mendoza. El total de la obra será de 80.000 m2. Está ubicada en la antigua Planta de Villavicencio, Nuevo Parque Central, Mendoza. El proyecto lo tiene el grupo desarrollador Ecipsa. Las torres proyectadas forman parte de un conjunto edilicio atípico para la ciudad de Mendoza, en lo referente a la conformación arquitectónica, servicios de seguridad, como así también al entorno en donde están implantadas, un predio donde la predominancia de los espacios verdes son un factor importante y condicionante de los partidos arquitectónicos adoptados para lograr una mayor integración interior-exterior, tanto a nivel de Planta Baja como en los pisos superiores, con sus balcones-terrazas, logrando visuales que las torres de departamentos típicas de la ciudad no poseen.

 
 

El conjunto edilicio está compuesto por cuatro torres de 116 departamentos cada uno. Se desarrollan en 13 niveles de departamentos más dos subsuelos de cocheras y un último nivel con equipamientos comunes tales como dos salones de usos múltiples, gimnasio, asadores, sauna, pileta climatizada, jacuzzi y vestuarios.

Uno de los emprendedores en la Provincia de Mendoza es el arquitecto Juan Yazlli. El desarrollo de la obra ubicada en un barrio privado de la inmejorable localidad de Chacras de Coria se llevó a cabo con materiales de primera calidad avalados por Grupo Construya.
El proyecto cuenta con múltiples y amplios ambientes totalizando una superficie cubierta de 420 m² en un terreno de casi 1.500 m². Con fabulosas vistas a las viñas y a la imponente cordillera mendocina, se ejecutó un proyecto de volúmenes altos y en franco movimiento respecto de sus pares. El sol juega un papel preponderante en la volumetría de la vivienda y a ello se atribuye el uso de las molduras, remarcando la geometría sobre el perfil natural predominante.

Otra obra de Yazlli es una vivienda en el Barrio Dalvian, en Las Heras. Ubicada en un barrio privado en el pedemonte mendocino, se encuentra desarrollada esta vivienda en medios niveles, adaptándose al terreno existente, el cual posee una importante pendiente de 1.2 m en sentido NO-SE, desde el jardín a la cochera, respondiendo a conceptos ecológicos y económicos, se fue compatibilizando los distintos usos al suelo.

 

Otro de los proyectos que se desarrollan en San Rafael es del Ingniero Javier Castan, con un hotel de líneas puramente modernas, ubicado en pleno centro de San Rafael, lugar apropiado para el turismo de todo el año. Esta obra tendrá en su planta baja locales comerciales. En tanto realiza una vivienda unifamiliar de construcción tradicional, compuesta de materiales nobles, está ubicada en una zona residencial de San Rafael, la obra se sitúa en un área de fuerte crecimiento, un nuevo barrio de viviendas que promete buenos resultados.

También en la misma localidad lleva a cabo una vivienda multifamiliar de construcción moderna, compuesta de materiales nobles, está ubicada en una zona residencial de San Rafael, rodeada de un imponente paisaje mendocino. La obra se sitúa en un área de fuerte crecimiento. Por último, este ingeniero tiene a su cargo una Vivienda unifamiliar de estilo colonial y otra de estilo moderno ubicadas en una zona residencial rodeada de un imponente paisaje mendocino. Castan construye en Mendoza capital un centro comercial.

Además los arquitectos Santiago y Alejandro Reboredo edifican 3 casas en Luján de Cuyo y en Chacras de Coria que suman casi mil metros cuadrados. Por su parte Martín Guajardo y Horacio Saldaño desarrollan viviendas en la provincia de Mendoza.