Noticias Informe Construya N° 180 - Febrero 2018 Agenda Capacitación ARQ Sustancial Arq Sustancial invita al curso de formación profesional que se realizará los jueves 8 y 15 de febrero en la Mutual de Arquitectura de la Provincia de Buenos Aires, ubicada en la Av. Gral. San Martin 1565, Florida, Buenos Aires.Será dictado por el arquitecto Alejandro AñañosEl objetivo es abordar la problemática energética a partir de un análisis crítico sobre el tratamiento actual de los recursos energéticos a nivel mundial y brindar herramientas concretas y sencillas, de cálculo y pre-dimensionado, a los efectos de viabilizar los procesos de diseño constructivo y arquitectónico y las relaciones con proveedores y contratistas.Más informes por el teléfono 3531-9687, o por correo electrónico a: info@arqsustancial.com.ar Workshop La Sociedad Central de Arquitectos (SCA) invita al workshop que se realizará dentro del marco del proyecto Espacio. Vida. Tiempo, del estudio de arquitectura portugués Aires Mateus.Se realizará entre el 15 y 19 de febrero 2018.El encuentro nace como una propuesta para entender el espacio como protagonista de la arquitectura y la vida. El workshop tiene como finalidad indagar sobre conceptos y experiencias espaciales, sobre las posibilidades del vacío como constructor del molde del espacio.Más informes por los siguientes teléfonos: 4813-2375, 4812-3644/5856. O por correo electrónico a: contacto@socearq.org Maestría La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (FADU) abre la inscripción a la Maestría que inicia el martes 3 de abril de 2018.La fecha de inscripción estará abierta hasta el 16 de marzo próximo.Los objetivos generales de la Maestría en Sustentabilidad en Arquitectura y Urbanismo son: Potenciar nuevos campos de investigación y formación docente y apoyar innovaciones en la gestión, incorporando nuevas variables en la producción de hábitat edificado en relación con el ambiente y el desarrollo sustentable.Formar docentes, investigadores, científicos y profesionales en la investigación, diseño, gestión y evaluación de sustentabilidad en arquitectura y urbanismo. Introducir conceptos de sustentabilidad en diseño arquitectónico y urbano, con la aplicación de estrategias bioambientales de acondicionamiento natural y eficiencia energética en la concepción y producción del hábitat edificado.Orientar la formación universitaria y desarrollar nuevos campos emergentes en arquitectura, urbanismo y tecnología para ser transferido y complementado en procesos innovadores de docencia, investigación y trasferencia.OBJETIVOS ESPECÍFICOSLos objetivos específicos de la Maestría en Sustentabilidad en Arquitectura y Urbanismo son: Formar investigadores, docentes y profesionales a favor del bienestar de los usuarios, la eficiencia energética del hábitat edificado y la evaluación, el control y el manejo de los impactos ambientales.Optimizar las condiciones ambientales en la producción de hábitat a través del estudio de la relación hombre-edificio-medio ambiente.Evaluar el rol del hábitat construido en el balance ecológico y de desarrollo sustentable, integrando conceptos ambientales, sociales, económicos y energéticos.Aplicar técnicas de evaluación, calificación y optimización de proyectos con simulación física espacial en el Laboratorio de Estudios Bioambientales del CIHE y numérica con programas de computación, a escala constructiva, arquitectónica y urbana.Desarrollar capacidades para diseñar e implementar procesos experimentales en auditorías ambientales y energéticas a través de procedimientos de medición, evaluación y diagnóstico a escala urbana, arquitectónica y constructiva.Implementar estos conocimientos en el desarrollo de investigaciones y docencia a nivel de grado y posgrado.Más informes a los siguientes correos, por la coordinación de la Maestría a: sau@fadu.uba.ar. O al siguiente: posgrado@fadu.uba.ar