Noticias Construya Noticias Nº 20 El Programa FV Cultural y la exposición de Guillermo Muntano en la Casa de la Cultura en Vicente LópezDel 06 al 30 de Marzo de 2008 Casa de la Cultura de Vicente LópezRicardo Gutiérrez 1060 - OlivosDesde la Subdirección de Artes Visuales de Casa de Cultura de Vicente López, ya hace varios años, reconocemos la creatividad y solidez de las obras presentadas por el artista Guillermo Montano, en nuestro tradicional Salón anual Fernán Félix de Amador. En el 2007 irrumpe con “El Jacuzzi de Marcelo”, puente entre una obra de denuncia del sistema netamente burgués, perteneciente a Marcel Duchamp, y el oscurantismo de este mundo actual globalizado. La creación de Montano obtiene el premio Artista de Vicente López, otorgado por un jurado relevante, obra construida desde su ser más profundo desde este grito callado que habita en la zona del Ello. Montano no olvida al niño y continúa jugando en la ficción de los infantes, develando la dura realidad de este mundo actual humanamente desvalorizado. Consecuente con su obra, que marca un hito en la historia del arte, volvemos a felicitarlo ofreciéndole una muestra individual en la Galería de Arte de Casa de la Cultura de Vicente López para orgullo de la ciudad y su gente.Convencidos de que la interrelación y la comunicación son fundamentales en la búsqueda de la excelencia, diseñamos y producimos grifería, siempre guiados por la filosofía de mejora interpersonal, intentando conocernos cada día más. El Espacio de Arte, y luego el Programa FV Cultural, nos da la oportunidad, de saber quién es el otro.Guillermo Montano se desempeña como Responsable del Taller de Exhibiciones en Punto de Venta desde 1991. Fue en el año 2003, con el inicio del Espacio de Arte dentro de la Empresa que conocimos sus dotes artísticas.Al enterarse de este movimiento, que permite que cada uno de los empleados exponga sus obras en un espacio especialmente diseñado a tal fin, Guillermo rememoró los años en los que pasaba sus horas pintando y pensó hacerlo nuevamente, después de 30 años.Desde entonces, nos ha demostrado una gran visión artística y no nos ha dejado de sorprender con su abundante producción. Siempre bien predispuesto y con ánimos de superación, retomó sus clases, se anotó en cada una de las actividades del Programa Cultural y continuó perfeccionándose.Para su sorpresa, los esfuerzos fueron reconocidos en más de una oportunidad, obteniendo varias menciones hasta el Premio Mejor Artista de Vicente López, del cual nos enorgullecemos profundamente. Guillermo es nuestro compañero, nuestro amigo. Para nosotros su obra lo representa, por eso lo acompañamos en este momento tan importante, su primera exposición individual como artista consagrado.