Forum

Forum Virtual Argentina 2020

19 de Noviembre de 2020

 


Buenos Aires, 25 de noviembre de 2020 – El jueves 19 último tuvo lugar una nueva edición del Forum Construya, evento anual organizado por Grupo Construya, la asociación civil que agrupa a las principales empresas productoras de insumos para la construcción de la Argentina.

En un año especial, signado por la pandemia de COVID-19, el tradicional encuentro se realizó de manera virtual y se dividió en dos ponencias y un panel donde se debatieron los principales temas de la actualidad del sector.

Pedro Brandi, presidente de Grupo Construya, fue el encargado de dar inicio al ciclo. En una presentación de media hora de duración, el ingeniero se centró en el análisis de los principales temas de coyuntura vinculados al sector. Para ello, recurrió a diferentes indicadores de la actividad, entre los que destacó los resultados del Índice Construya de octubre, donde el despacho de materiales de la construcción se ubicó a sólo a 4,4% del récord histórico de noviembre de 2017.

Además, apuntó que "el despacho de cemento en bolsa llegó a 742.000 toneladas en octubre, récord absoluto de la industria del cemento. Sin embargo, en lo que refiere a cemento a granel, la recuperación fue mucho menor".

Ver la información ampliada en nuestra Gacetilla de Prensa >


Resumenes Forum Construya Argentina 2020

 

En los últimos 30 meses tuvimos a 7 millones de argentinos atesorando 50 mil millones de dólares

El economista Martín Tetaz, se refirió a la magnitud del consumo y la inversión postergada en el país durante los últimos tres años.

 

En marzo se puede reactivar o no el mercado

Alejandro Bennazar, presidente de Cámara Inmobiliaria Argentina, evaluó la situación económica en pandemia y analizó cómo sería el impacto de una vacuna en el mercado de la construcción.

 

La construcción y el desarrollo inmobiliario son pilares de la reconstrucción de cualquier país del mundo

En el marco del Forum Construya, Gustavo Llambías, vicepresidente de AEV, destacó la importancia del repunte de los sectores en el escenario pospandémico.

 

Necesitamos que se adopten decisiones que nos permitan alcanzar la estabilidad macroeconómica

En el marco del Forum Construya, Pedro Brandi, presidente de Grupo Construya, evaluó cómo favorecería al mercado argentino la estabilidad económica.

 

Vamos a tener un 2021 muy bueno

Daniel Muñiz, de Klaukol y vocero de Grupo Construya, analizó el futuro del sector de la construcción en Argentina teniendo en cuenta la variable PBI.

 

El costo de la construcción se licuó

El economista Martín Tetaz explicó cómo las bajas tasas de interés impactan en la sostenibilidad de los costos altos de la propiedad.

 

Videos Completos Forum Construya Argentina 2020

Introducción

Empresas del Grupo Construya
Misión y Visión.

Apertura y Análisis

Ing. Pedro Brandi.
Presidente Grupo Construya.

Panel de Disertantes

El economista Martín Tetaz modera el panel de disertantes en una charla sobre la actualidad de la construcción.
Integrantes del Panel:
Ricardo Griot (Vicepresidente de la Cámara Argentina de la Construcción)
Damián Tabakman (Presidente de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos)
Gustavo Llambias (Vicepresidente de la Asociación Empresarios de la Vivienda).
Alejandro Bennazar (Presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina).
Daniel Muñiz (Vocero de Grupo Construya y Director Comercial de Parex Klaukol).

Análisis Económico

El economista Martín Tetaz analiza la actualidad económica y el futuro de la construcción.

 

Material para Prensa Forum Construya 2020

Gacetilla de Prensa >